jueves, 10 de noviembre de 2016

Formio (Phormium) sus variedades y usos

En Nueva Zelanda, de donde es originario, crece espontáneamente en las áreas costeras. Es una  Planta fácil de cultivar, con llamativas hojas lanceoladas. Su belleza está indudablemente en sus hojas perennes, en forma de largas espadas generalmente variegadas (disciplinadas), que pueden alcanzar entre uno y tres metros de altura y hasta 12 centímetros de ancho. Crece rápidamente y se luce como ejemplar aislado o en macizos. Es ideal para la jardinería sostenible. Las plantas individuales pueden constituir una fantástica escultura viva y, mezclada con otras, de formas arquitectónicas, creando conjuntos fascinantes de texturas, formas y colores contrastados.

Ficha Tecnica
- Familia: Agavaceae.
- Hierba perenne, con un rizoma que propiamente no es un arbusto, pero por su porte se puede clasificar en jardinería en este grupo.
- Hojas en roseta basal, lineares, acintadas. Aparecen desde la base del tallo y pueden llegar a medir hasta 3 m.
- Flores en panícula terminal sobre un escapo.
- Planta de jardín muy ornamental por su expresividad.
- Aspecto tropical ideal para rocallas con palmeras y otras plantas con puntas.
- Adecuada para bordes de estanques.
- Muy resistentes al mar.
- Resiste heladas.
- Vive en cualquier tipo de suelo.
- Riego moderado; resiste sequías y anegamiento.
- Cortar las hojas secas desde la base.
- Se  cultiva como planta textil y de sus hojas se extraen fibras, llamada por eso lino de Nueva Zelanda, utilizadas para trenzar, hacer cestos, canastas.



Algunas variedades según sus hojas

Las hojas son lo más atractivo del Phormium Las variedades de formios relacionados con el Phormium, tienen un follaje en cascada mientras que el de las P.Tenax es más tieso. La P. "Platt's Black" tiene hojas violeta oscuro, la P. "Jester" produce hojas rosas con los bordes verdes, y el follaje de la P. "Pink Panther" presenta bordes rojos con rayas rosas: alistadas en verde y amarillo (cultivar Phormium tenax ‘Alison Blackman’); con una banda central roja (cultivar Phormium tenax ‘Jester’); con tonalidades verdes y rojizas (cultivar Phormium tenax ‘Surfer Green’) o verdes, agrisadas y rosadas (cultivar Phormium tenax ‘Rainbow Queen’,); en tono bronce con rayas rojas, anaranjadas y rosadas (cultivar Phormium tenax ‘Dazler’).Con tablas amarillas y verdes (cultivar "Apricot Queen" );Color bronce y tamaño “ nano” (cultivar Phormium "Bronze Baby");Rubra sin rayas (cultivar Phormium 'Platt's Black'); Amarillo, bronce y rosado( cultivar Phormium 'Maori Sunrise' ).La especie Phormium cookianum no supera los 1,5 metros y ofrece también variedades muy atractivas: Phormium cookianum 'Tricolor', Cream Delight, Evening Glow entre otros.
En Argentina los más utilizados  son : Phormium Tenax Marginata Alba,  Phormium Tenax Atropurpuero,  formio rubra compacto Phormium tenax 'atropurpureum compacto', formio rubra Phormium tenax 'Atropurpureum”, Formio Rosado Phormium Tenax 'Sundowner'

Flores

Las flores suelen ser rojas y surgen a los lados de una larguísima vara que sobresale de la mata. 

Cultivo

Debe plantarse al final de la primavera en un suelo rico y bien drenado, a pleno sol o en semisombra. Prefiere los climas oceánicos y tolera el viento y el ambiente salino, aunque se adapta a otro tipo de entornos y puede soportar -6º (algunos cultivares incluso -10º). Solo necesita riego ocasional. Se multiplica por división de mata, preferiblemente de las que no hayan dado flor, o por semillas. 

Cuidados

Es fácil de mantener y no exige grandes cuidados, excepto cortar las varas secas de las flores. En la base y la nervadura central de las hojas puede aparecer la cochinilla algodonosa, que se combate con insecticidas sistémicos. Los caracoles agujerean las hojas cuando son tiernas y aún están plegadas. 

De interés

La Royal Horticultural Society reconoce actualmente 81 cultivares de Phormium. 



No hay comentarios: