lunes, 29 de junio de 2015

Acacia Baileyana Rubra

Acacia de colores La Acacia baileyana es un árbol de pequeño tamaño, con una apariencia muy curiosa, ya que sus ramas y follaje forman líneas muy rectas, orientadas en ángulos diversos, y sus hojas tienen un tinte azul o morado que no tiene casi ningún otro árbol de los jardines. En ciertas épocas del año, estas acacias se cubren de pequeñas flores amarillas, las cuales contribuyen a añadirles una nota extra de color. Estas características hacen que la Acacia baileyana sea apreciada como ornamental. Las hojas que no duermen Si se observan con cuidado las acacias y muchas otras plantas pertenecientes al grupo de las Mimosoideas, se podrá observar que cerca del anochecer cierran sus hojas, preparándose para pasar la noche. A la mañana siguiente, a primera hora de la mañana, las hojas vuelven a abrirse y quedan listas para realizar la fotosíntesis. Resulta muy curioso entonces ver las hojas de la Acacia baileyana, que se apartan completamente de esta norma. Permanecen abiertas siempre, incluso en medio de la oscuridad. Las acacias australianas Las acacias son uno de grupos más diversos de árboles que hay en el mundo. Se estima que hay unas 1300 especies, la mayoría de ellas originarias de Australia. En Colombia hay varias acacias nativas, todas espinosas, propias de climas calientes y templados; estas acacias están particularmente bien representadas en zonas secas y desérticas. En cambio, las diversas acacias sin espinas que se ven en las regiones de clima frío de Colombia son todas nativas de Australia y han sido introducidas aquí para la reforestación y para el adorno de parques y jardines. La Acacia baileyana es una de estas especies. Ficha técnica CLASIFICACIÓN Y NOMBRES Familia: Fabaceae Nombre científico: Acacia baileyana F. Muell. DIMENSIONES Altura normal: 10 m Diámetro normal de la copa: 7 m Diámetro normal del tronco a la altura del pecho: 20 cm Diámetro máximo del tronco a la altura del pecho: 30 cm DISTRIBUCIÓN Nativa de una pequeña zona del este de Australia, introducida en otras partes del mundo. En Colombia se cultiva entre 2600 y 3100 m. ESTADO DE CONSERVACIÓN No se la considera una especie amenazada. USOS • Especie ornamental por su silueta y por el color de su follaje. • Especie apta para conformar cercas vivas. • La madera se usa como leña. NOTAS PARA SU CULTIVO Especie de rápido crecimiento. Requiere abundante luz solar para su desarrollo. Crece en todo tipo de suelos y es resistente a las heladas. ENLACES CON INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE World Wide Wattle - AcaciaSearch

No hay comentarios: