martes, 16 de junio de 2015

Bulbines frutescens, ideal para borduras

Familia: Xantoroeáceas, anteriormente se los clasificaba con los Juncos y Liliáceas. Género: Bulbine, género compuesto por alrededor de unas 50 especies de herbáceas perennes y subarbustos, oriundos en su gran mayoría de Sudáfrica y una minoría de las zonas continentales de Australia. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. Origen: nativo de Sudáfrica. Magnitud: forma matas de hasta 30 cm. de altura y de mayor diámetro; de rápido crecimiento. Follaje: perenne, hojas lineales, carnosas, cilíndricas y huecas de unos 15 cm. de longitud promedio, aunque la medida suele ser variable según la especie. De color verde medio y según la variedad a veces ligeramente azuladas Floración: las flores dispuestas en espigas de 45 cm. de longitud, presenta diferentes tonos de color amarillo o naranja, se abren progresivamente y están formadas por 6 pétalos; en forma de estrellas. Florece desde la primavera, durante el verano e incluso hasta el otoño. Sus flores atraen a las abejas. Fruto: en cápsula de forma redonda, pequeño de color negro, contiene semillas que son dispersas por el viento. Exposición solar: pleno sol, media sombra ligera. Clima: tolera medianamente las leves heladas. Resiste las sequías. Suelo: preferentemente suelo rico en materia orgánica y bien drenado. Multiplicación: por semillas y por división de matas, en primavera. Es importante dividirla cada año o año por medio, no sólo para revitalizarla al mismo tiempo que obtendremos más especies. De lo contrario la planta irá tomando un aspecto desprolijo progresivamente si no se la divide o poda. Usos y valor ornamental: los Bulbines son ideales para el uso en borduras, canteros, jardineras; para cubrir grandes extensiones y la formación de macizos y arriates florales. Ya sea como única especie y/o combinándolo con otras herbáceas perennes o arbustos de diferentes magnitudes, contrastándo colores y texturas. Es una especie de bajo mantenimiento y de fácil cultivo, por lo que es adecuado tenerlos en cuenta para jardines con bajas necesidades hídricas, jardines rocosos y que requieran poco cuidado. Los bulbines son aptos para el cultivo en interiores muy iluminados. Propiedades: sus hojas poseen propiedades medicinales, con ellas se produce un tipo de jalea que es utilizada para golpes, quemaduras, sarpullidos, picaduras de insectos y raspaduras, entre otros. Los rastafaris preparan con algunas pocas y frescas hojas una infusión (hervida en agua) para combatir la tos, resfríos y artritis. Variedades: Bulbine frutescens “Hallmark” produce flores amarillas planas.

No hay comentarios: