Hay un oro dulce y triste en el malva de la tarde, que da realeza a la bella suntuosidad de los parques. Y bajo el malva y el oro se han recogido los árboles verdes, rosados y verdes de brotes primaverales. Juan Ramon Gimenez
domingo, 21 de junio de 2015
Spatifilium
Origen.
La planta spatifilium es de clima tropical, original de la selva de Colombia.
Es una planta muy decorativa, su color verde brillo, junto con el blanco de su flor, dan un toque de elegancia y esplendor, alegrando cualquier interior.
Una de las características más importantes de esta planta, es que purifica el ambiente a través de la eliminación de las sustancias nocivas del aire, aportando oxigeno puro. Por ello, su uso en interiores cada vez es más común.
Cuidados de la planta.
Para cultivar una planta spatifilium, lo ideal es imitar su clima original tropical, por lo que es propio plantarla en tiestos o jardinerías con el fondo de piedrecitas, ya que esta planta requiere buen drenaje, y ayudaremos así su crecimiento.
En los meses de floración, es necesario mayor riego que el resto de meses.
El exceso de abono podría quemar las raíces, por lo que sólo incrementaremos el nivel de abono en los meses de floración.
La planta spatifilium requiere media sombra y luz moderada, pero nunca sol directo, ya que no resiste las altas temperaturas.
Para el correcto cultivo de esta planta, lo ideal es que la temperatura oscile entre los 15 y 20º, y nunca se encuentre en lugares donde estén expuestas a corrientes de aires y baja temperatura.
Problemas más comunes en la Planta Spatifilium.
Hablando de los problemas más usuales, citaremos los siguientes:
– Planta seca: la solución a este problema puede ser, que no adecuamos el clima que necesita, recordemos, bastante humedad y nunca sol directo.
– Planta oscurecida y marchitada: puede ser que estemos regando la planta más de la cuenta, por lo que tendremos que disminuir la dosis, y recordando, que nunca directamente a la planta.
– Hongos, arañas rojas y demás parásitos: la única solución a este problema es aplicar a la planta algún tipo de insecticida y fumigarla con los productos adecuados. Algunos parásitos como los hongos, también pueden aparecer por el exceso de riego.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario